Energía del Carbón
El carbón fue el primer combustible fósil que se explotó en gran cantidad. La gradual industrialización de la sociedad occidental corrió paralela al crecimiento de la minería del carbón. La nueva tecnología hizo posible extender la explotación del carbón a mayor profundidad, y la disponibilidad de carbón espoleó el desarrollo e introducción generalizada de las máquinas de vapor y de otros inventos realizados en el siglo XVII y que suponían un ahorro de esfuerzos.
Es casi imposible conocer exactamente cuánto carbón hay en el subsuelo; pero un cálculo razonable indica que al menos unos 600.000 millones de toneladas de carbón pueden extraerse con las técnicas mineras actuales. Para hacernos una idea de cuánto tiempo pueden durar estas reservas podemos recordar que, en 1976, la industria del carbón extraía mundialmente 2.400 millones de toneladas anuales de este mineral. De ellas, el 25 % se extraía en Estados Unidos, mientras que en Europa la producción de carbón estaba bastante por debajo de la americana. A partir de estas cifras, es evidente que la industria del carbón sobrevivirá durante todo el siglo venidero y quizás en el siguiente.
Comentarios: